Hola a todos! Cómo ha estado la semana?
Hoy quiero mostrarles el final de la manta temperatura que tejí durante el año. Como saben comencé este manta hace poco más de un año, uniéndome al CAL organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina.
La idea de esta manta es ir tejiendo día a día, según la temperatura promedio o la máxima o la mínima (eso ya depende de cada tejedora :-D). Por mi parte fuí variando en el tiempo, comencé con las temperaturas máximas en verano, después seguí con la temperaturas medias, después con las mínimas, volví a las temperaturas medias y finalmente con las máximas.
Mostrando las entradas con la etiqueta granny squares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta granny squares. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de enero de 2017
sábado, 3 de diciembre de 2016
CAL Manta temperatura parte 3
Hola a todos! Cómo ha estado la semana?
Ya comenzamos el mes de diciembre, el último mes del año, y quería iniciar este mes mostrando el avance de mi manta temperatura. Ahora les explico.
A inicios de año, como en el mes de febrero, me uní a un CAL organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina. Este CAL consiste en tejer una manta cada día según la temperatura del día. En mi caso, decidí hacer un granny cada día.
Al principio, decidí tejer el granny según la temperatura máxima de cada día. Después cambié a las temperaturas medias. En invierno decidí cambiar a las temperaturas mínimas.
Mi intención era publicar por lo menos una vez al mes cada avance, sin embargo, por falta de tiempo y descoordinación no pude publicar durante varios meses.
Ya comenzamos el mes de diciembre, el último mes del año, y quería iniciar este mes mostrando el avance de mi manta temperatura. Ahora les explico.
A inicios de año, como en el mes de febrero, me uní a un CAL organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina. Este CAL consiste en tejer una manta cada día según la temperatura del día. En mi caso, decidí hacer un granny cada día.
Al principio, decidí tejer el granny según la temperatura máxima de cada día. Después cambié a las temperaturas medias. En invierno decidí cambiar a las temperaturas mínimas.
Mi intención era publicar por lo menos una vez al mes cada avance, sin embargo, por falta de tiempo y descoordinación no pude publicar durante varios meses.
lunes, 28 de marzo de 2016
CAL Manta Temperatura parte 2
Hola a todos! Cómo estuvo el fin de semana? Espero que excelente, que hayan logrado descansar con este fin de semana largo.
Como saben hace algún tiempo me inscribí en el CAL Manta Temperatura organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina. Este CAL consiste en tejer una hilera o granny dependiendo de la temperatura media del lugar donde vivimos. En mi caso decidí hacerlo con la temperatura máxima de cada día.
Como saben hace algún tiempo me inscribí en el CAL Manta Temperatura organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina. Este CAL consiste en tejer una hilera o granny dependiendo de la temperatura media del lugar donde vivimos. En mi caso decidí hacerlo con la temperatura máxima de cada día.
lunes, 7 de marzo de 2016
Piecera de Granny
Hola a todos! Cómo ha estado el fin de semana? Espero que excelente para todos.
Hace algún tiempo publiqué una entrada en la que les mostraba una piecera en la que estaba trabajando. Al fin la terminé y hoy quería mostrarles cómo quedó.
Hace algún tiempo publiqué una entrada en la que les mostraba una piecera en la que estaba trabajando. Al fin la terminé y hoy quería mostrarles cómo quedó.
viernes, 26 de febrero de 2016
CAL Manta Temperatura parte 1
Hola a todos! Cómo ha estado la semana? Espero que excelente.
Hoy quería mostrarles un avance de la manta temperatura que les comenté en este post. Marga del blog Tejiendo en mi cocina propuso tejer una manta durante todo el año según la temperatura media del lugar en que vivimos.
La idea es comenzar el día 01 de enero, así que me ha costado ponerme al día, pero ya lo lograré.
jueves, 18 de febrero de 2016
CAL Manta Temperatura
Hola a todos! Cómo ha estado su semana? Para mí ha sido una semana muy productiva, aprovechando los últimas días de vacaciones.
Como leen en el título me inscribí en un nuevo CAL que se realizará durante todo el año. Esta vez organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina.
Este CAL consiste en tejer una manta según la temperatura del año. La idea es que cada día se teja una vuelta de la manta según la temperatura media del día.
Lo ideal de esta manta es comenzar a tejerla en el mes de enero, así que estoy algo atrasada con ella. He decidido hacerla de granny de un color.
Como leen en el título me inscribí en un nuevo CAL que se realizará durante todo el año. Esta vez organizado por Marga del blog Tejiendo en mi cocina.
Este CAL consiste en tejer una manta según la temperatura del año. La idea es que cada día se teja una vuelta de la manta según la temperatura media del día.
Lo ideal de esta manta es comenzar a tejerla en el mes de enero, así que estoy algo atrasada con ella. He decidido hacerla de granny de un color.
jueves, 4 de febrero de 2016
Piecera de granny
Hola a todos! Cómo ha estado la semana? Espero que excelente.
Quiero agradecer a todas las personas que se han inscrito en el reto amistoso de este mes y si aún no te has inscrito, recuerda que puedes hacerlo aquí.
Hoy quería mostrarles un encargo realizado por una amiga hace unos seis meses atrás, como he tenido mucho trabajo me he demorado más de lo que tenía presupuestado, pero al fin ya queda menos. Es una piecera para su cama.
Quiero agradecer a todas las personas que se han inscrito en el reto amistoso de este mes y si aún no te has inscrito, recuerda que puedes hacerlo aquí.
Hoy quería mostrarles un encargo realizado por una amiga hace unos seis meses atrás, como he tenido mucho trabajo me he demorado más de lo que tenía presupuestado, pero al fin ya queda menos. Es una piecera para su cama.
lunes, 2 de marzo de 2015
Campaña de verano Tejiendo Juntos
Hola a todos! Cómo va su semana?
En este post les conté de la campaña solidaria que está organizando Tejiendo Juntos Chile para ayudar a los niños de la Escuela Ciudad Educativa de Pudahuel. Su propuesta en esta ocasión era realizar estuches de 20x15 cms para niños y niñas entre 6 y 13 años.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Presentación reto misterioso navideño
Hola a todos!
Hace algunas semanas les comenté había decidido participar en el reto navideño propuesto por Monserrat y hoy quiero mostrarles cómo quedó el caminito de mesa navideño.
Hace algunas semanas les comenté había decidido participar en el reto navideño propuesto por Monserrat y hoy quiero mostrarles cómo quedó el caminito de mesa navideño.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Reto misterioso navideño
Hola a todos!
Hace algunos días conocí el blog de Monserrat que se llama chispitas hilos y sonrisas de colores y decidí unirme al reto misterioso navidad 2014 que nos invita. El reto consistía en 4 entregas de granny en rojo, verde y blanco en diferentes fechas pero como yo me uní al final tendré que apurarme para terminar y hacer la entrega el día que corresponde.
Aquí les dejo las tres entradas con las indicaciones de Monserrat:
Primera entrega: 20 cuadros granny en color rojo de 10 x 10
Segunda entrega: 12 cuadros granny en color verde de 10 x 10
Tercera entrega: 7 cuadros granny en color blanco de 10 x 10
Y en la última entrega nos propone realizar lo siguiente con todos los cuadritos ya listos.
Y estos son los cuadros que llevo:
Espero que me alcance el tiempo para presentar el camino de mesa navideño el 01 de diciembre.
Y eso es todo por hoy,
Saludos
Hace algunos días conocí el blog de Monserrat que se llama chispitas hilos y sonrisas de colores y decidí unirme al reto misterioso navidad 2014 que nos invita. El reto consistía en 4 entregas de granny en rojo, verde y blanco en diferentes fechas pero como yo me uní al final tendré que apurarme para terminar y hacer la entrega el día que corresponde.
Aquí les dejo las tres entradas con las indicaciones de Monserrat:
Primera entrega: 20 cuadros granny en color rojo de 10 x 10
Segunda entrega: 12 cuadros granny en color verde de 10 x 10
Tercera entrega: 7 cuadros granny en color blanco de 10 x 10
Y en la última entrega nos propone realizar lo siguiente con todos los cuadritos ya listos.
Y estos son los cuadros que llevo:
Espero que me alcance el tiempo para presentar el camino de mesa navideño el 01 de diciembre.
Y eso es todo por hoy,
Saludos
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Nuevo Poncho
Hola a todos!
Como les prometí en el post del reto n° 55 les traigo ahora el segundo poncho que tejí esta vez de granny square.
Elegí tres colores entre todas las lanas que tenía: verde musgo, amarillo y blanco.
Decidí hacer un borde de 5 puntos altos y un punto deslizado como pueden ver en la imagen
Pensé que con este poncho me demoraría mucho menos que en el anterior, pero al contrario el borde es aún más difícil de hacer.
Espero que les haya gustado y espero sus comentarios más abajo.
Hasta la próxima,
Como les prometí en el post del reto n° 55 les traigo ahora el segundo poncho que tejí esta vez de granny square.
Elegí tres colores entre todas las lanas que tenía: verde musgo, amarillo y blanco.
Decidí hacer un borde de 5 puntos altos y un punto deslizado como pueden ver en la imagen
Pensé que con este poncho me demoraría mucho menos que en el anterior, pero al contrario el borde es aún más difícil de hacer.
Espero que les haya gustado y espero sus comentarios más abajo.
Hasta la próxima,
miércoles, 28 de mayo de 2014
Manta Granny parte II
Hola nuevamente!
¿Cómo va su semana?
Hace algún tiempo publiqué una entrada en la que les mostraba una manta de granny que estaba comenzando, ya llevo algunos granny tejidos y quería mostrarles cuántos llevo.
Hasta la próxima!
Saludos,
viernes, 7 de marzo de 2014
Manta de Granny Parte I
Hola a todos!
He estado un poco desaparecida estos días sin publicar porque ya se me acabaron las vacaciones y quiero acomodar mi horario para seguir trabajando y publicando como lo hice durante el mes de febrero.
Hoy les tengo que contar que después de mucho pensar he decidido hacer una manta con la técnica Granny Square. Busqué patrones de cuadritos en internet para que la manta abrigue mucho durante el invierno y que también quede bonita.
He estado un poco desaparecida estos días sin publicar porque ya se me acabaron las vacaciones y quiero acomodar mi horario para seguir trabajando y publicando como lo hice durante el mes de febrero.
Hoy les tengo que contar que después de mucho pensar he decidido hacer una manta con la técnica Granny Square. Busqué patrones de cuadritos en internet para que la manta abrigue mucho durante el invierno y que también quede bonita.
jueves, 2 de enero de 2014
Posavasos
Hola a todos!
Hoy les traigo estos posavasos realizados a partir de un granny square. Tienen forma de estrella.
Hoy les traigo estos posavasos realizados a partir de un granny square. Tienen forma de estrella.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Morral
Este morral está hecho con la técnica Granny Square. Está forrado en su interior y su botón es de madera.